Quantcast
Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 8

Aumento de labios con ácido hialurónico – inyectables y rellenos

El aumento del volumen de labios con ácido hialurónico es una de las mejores opciones para tratar estéticamente la zona del rostro con naturalidad.

A medida que pasa el tiempo, se acentúan esos cambios en el rostro y el labio pierde su grosor característico, añadiéndose arrugas a sus lados que modifican por completo nuestra apariencia joven inicial.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
acido hialuronico labios rojos

A partir de los 40 años, gran parte dela mujeres se decantan por un aumento de labios para aportar volumen y eliminar las arrugas que están a su alrededor.

Si deseas aumentar los labios debes considerar de que se trata de una intervención estética habitual, y de hecho de las más solicitadas, puesto que el resultado es capaz de equilibrar la forma del rostro y corregir o disimular alteraciones como pequeñas arrugas, desproporcionalidad o depresiones localizadas en ciertas zonas de las mejillas o el mentón.

La intervención es sencilla, se realiza de forma local mediante un inyectable que deberá ser elegido por el paciente y supervisado, posteriormente, por el equipo médico ya que no todos los materiales son iguales ni pueden ajustarse a la morfología de la persona.

Cómo conseguir labios voluminosos

La sensualidad que transmite unos labios voluminosos son el mayor atractivo para animarse a hacer este cambio. Una sonrisa atractiva con labios que aportan volumen proporcionan una sensación de belleza externa muy confortable entre las mujeres, e incluso en algunos hombres, mejorando significativamente su imagen.

Para el relleno de labios existen varios métodos de tratamiento:

  • Relleno inyectable de carácter temporal
  • Relleno inyectable de carácter permanente

Ambas sesiones de tratamiento suelen tener una duración comprendida entre los 3 a 15 minutos,  aunque el tamaño de la zona, el material de relleno elegido y las posibles modificaciones que deba realizar el médico tras la inyección, pueden alargar un poco más ese tiempo, aunque nunca se suele superar los 60 minutos.

Operación de aumento de labios: precio y productos

En la intervención de aumento de labios se requiere anestesia local, como todo procedimiento estético en el que se utilizan inyectables.

En este caso, la zona es muchos más sensible por lo que es probable que el paciente sienta un poco el dolor inicial, pero luego ya no tiene que preocuparse.

Si utilizamos inyectables de relleno temporales hay que considerar que son materiales reabsorbibles, por lo que una vez pasado un tiempo, el efecto desaparecerá.

Entre los rellenos biodegradables o reabsorbibles comerciales más usados, encontramos Restylane y Perlane, ambos productos con ácido hialurónico en su composición
El tratamiento que ofrecen dan lugar a un resultado natural.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Restylane Perlane

Las intervenciones con materiales temporales están muy indicadas para aquellos pacientes que, de momento, quieren ver cómo queda el resultado y si les satisface, volver a someterse a otra intervención al cabo de los 6 o 12 meses, o bien, optar por algún material de relleno permanente.

Entre los rellenos permanentes destaca Bio-Alcamid,  que al ser no biodegradable ofrece un resultado de tipo permanente.

Para esta última opción, no hará falta repetir ningún tratamiento, aunque en ocasiones y transcurridas varias semanas el médico necesite realizar otra pequeña intervención para conseguir el resultado final deseado (verificar que el relleno está en su sitio, añadir más si es necesario, moldear, etcéra…).

Los precios de la intervención van desde los 400 hasta los 2.000 euros.

Todo ello va a depender de diferentes factores tales como:

  • material de relleno empleado
  • marca y calidad del material
  • coste de la intervención
  • prestigio del equipo médico
  • lugar o país de la intervención

En Europa, las clínicas más solicitadas por sus precios y tratamientos se sitúan en Turquía, España y Bélgica. Mientras que en latinoamérica, son Argentina, Colombia y Chile los destinos más visitados para operaciones estéticas más avanzadas.

La recomendación ideal para un relleno de labios es hacerlo en el propio país (son intervenciones locales, de muy bajo riesgo), bajo unas normas deontológicas que afecten a todo el estado o región y que la persona que se somete a una intervención pueda optar por unos mecanimos adecuados para poder ejercitar su derecho a reclamar, en el caso que lo necesitase.

Aumentar los labios con ácido hilaurónico: Restylane vs Perlane

De las opciones que se han recomendado, Perlane es un producto más reticulado que Restylane. Esta reticulación es el proceso que hace que estos materiales tengan la capacidad de persistir en el tejido y proporcionar beneficios a largo plazo.

La duración del Restylane en el tejido humano suele situarse alrededor de un año. Perlane, en cambio,  puede alargar ese periodo de tiempo en unos 4 a 6 meses más que el Restylane.

De todas formas, ambos productos tienen un aspecto similar. La inyección de Restylane fluye más fácilmente que Perlane, al ser menos densa.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Aumento de labios antes y después

Restylane es un poco más denso, pero la ventaja es que permite ser moldeado con facilidad una vez inyectado el producto. Tampoco hay que olvidar que no son lo mismo zonas como los párpados, donde necesitamos menor densidad líquida para inyectar que, unos labios, donde es posible que necesitemos mayor densidad si lo que buscamos es el aumento de volumen.

Pero todo esto va a depender del caso y del profesional que lleve a cabo la intervención.

Como conclusión, Restylane es ideal para el borde de los labios y también el párpado inferior. Si tu objetivo es aumentar los labios con acido hialuronico, ésta puede ser tu opción.

Perlane se recomienda para otras zonas del rostro que puedan tener grasa a la hora de ocultar el relleno. Va muy bien para barbilla, mejilla y los pliegues nasolabiales.

  • Restylane Precio Medio España: 180 euros – 300 euros
  • Tratamiento: Jeringa Restylane + Servicio

Para todo ellos, si existiese un problema de sobrellenado tras un tratamiento, tanto Restylane como Restylane Perlane pueden ajustarse aplicando hialuronidasa para suavizar las zonas y reducir volúmenes exagerados o no deseados.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Restylane L y Perlane L

¿Existen más procedimientos para aumentar el volumen de los labios?

Sí, evidentemente. En cirugía estética se pueden aplicar más procedimientos que van más allá de los rellenos permanentes y/o biodegradables.

  • Lipolifting o microinjertos de grasa propia: se extrae grasa propia de otras zonas por liposucción, se purifica y se vuelve a inyectar en el labio. Los efectos secundarios son nulos puesto que no hay presencia alguna de material sintético.
  • Lipoplastia: se realiza una intervención en la parte interna de uno de los labios y se trasladan tejidos y mucosa labial hacia la parte externa proporcionando un efecto de labio ancho. La cicatriz quedará oculta dentro de la boca y no se notará.
  • Implantes de Goretex: aunque es un método más, no suele ser el preferido debido que puede causar rigidez o sensación de labios duros.
  • Implantes de Artecoll: es un relleno que mezcla colágeno con metacrilato y todo en conjunto se inyecto mediante una bolas de tamaño microscópico. Suele ser la alternativa a la silicona aunque requiere un test alérgico previo debido al colágeno que se inyectará. Tiene una duración comprendida entre 1 y 2 años.
  • Implantes de Dermalive: Es una suspensión de partículas microscópicas que contienen un hidrogel acrílico hidrófilo no reabsorbible y está disuelto en una solución de ácido hialurónico con cierto grado de reticulación. Puede durar 1 o 2 años y no requiere test de alergia.
  • Implantes de colágeno: el colágeno bovino, de origen animal, puede provocar reacciones alérgicas y requiere un test previo en el paciente. Sus efectos no es que sean de larga duración, sino más bien cortos.

En España, el Ministerio de Sanidad y Consumo esta prohíbido el uso de silicona para las intervenciones estéticas, puesto que el resto de materiales citados pueden ser sustraidos o retirados de la personas si se realiza una incisión (casos graves o que hayan reaccionado mal).

Efectos Secundarios y Postoperatorio

La infiltración de estos tipo de relleno son seguros y no presentan complicaciones raras

Para un aumento de labios no es necesario el postoperatorio ya que el paciente puede volver a su vida social de inmediato.

Las advertencias principales son:

  • No tocar la zona tratada durante las primeras horas (mínimo 6-8 horas)
  • No exponer la zona a contrastes de calor o frío intensos
  • No tomar fármacos que sean anticoagulantes (ácido salicílico, por ejemplo)

Tras la intervención, los primeros días la zona de los labios presentará inflamación y rojez.

También pueden aparecer pequeños nódulos que van aglutinádose. Esto es debido al tipo de material de relleno, ya que los no biodegradables pueden presentar estas características.

Para evitar la aparición de nódulos, se debe acudir al médico otra vez para que se realicen los masajes oportunos en el área de la infiltración.

Al paciente se le prescribirán antiinflamatorios durante 3 a 5 días y se le aconsejará tener hidratada la zona de los labios con vaselina o productos de farmacia similares.

En cuanto a los nódulos, si éstos no desaparecen, entonces tendrán que ser retirados ya que el resultado no es satisfactorio para el paciente. El paciente tiene derecho a repetir la operación semanas después con otro tipo de material.

Contraindicaciones

Se aplican las mismas contraindicaciones generales para todo tipo de intervención con material de relleno a nivel facial.

  1. Área de inyección libre de inflamación o infección.
  2. Pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes corren riesgo de hematoma o sangrados en el lugar de la inyección tras la intervención
  3. Mujeres embarazadas debe evitar este tratamiento ya que no existen estudios concretos sobre si estos materiales son inocuos
  4. Pacientes que hayan sido tratados o intervenidos con otros tipos de implantes
  5. No usar en personas que tengan enfermedades cutáneas agudas o crónicas (infecciosas o inflamatorias)
  6. Quedan descartadas del tratamiento, cualquier persona que tenga alergia a cualquiera de las sustancias que entran a formar parte de la composición química del implante.
  7. Para los implantes basado en hialurónico, aunque no requiera test, deben ser descartados los pacientes con alergías a las proteínas del pollo o los huevos.
  8. Se desaconseja el tratamiento facial en enfermedades autoinmunes y del colágeno:
  • Poliartritis crónica evolutiva.
  • Espondiloartritis anquilosante.
  • Polimiositis.
  • Dermatomiositis.
  • Enfermedad de Crohn
  • Colitis úlcero-hemorrágica.
  • Enfermedad de Basedow.
  • Tiroiditis de Hashimoto.
  • Síndrome de Reiter.
  • Síndrome de Sjögren.
  • Peri o panarteritis nodosa.
  • Lupus eritematoso diseminado.
  • Esclerodermia.
  • Antecedentes de endocarditis de Rendu Osler en la infancia.
  • Anginas estreptocócicas de repetición.
  • Reumatismo psoriásico

Aumento de labios con ácido hialurónico – inyectables y rellenos se publicó en Ácido Hialurónico.


Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 8

Trending Articles